Muchas estrellas nacionales no quisieron perderse la oportunidad de ver en primicia esta última entrega de Star Wars. Por la alfombra desfilaron princesas galácticas como Paz Vega ("Lucía y el sexo") o María Esteve ("Nada en la nevera"). Algunas por su deslumbrante belleza parecíansacadas de otra galaxia como Martina Klein, CristinaPiaget, Lucía Hoyos, María Reyes o Daniela Cardone. De entre los directores que acudieron cabe destacar a Alejandro Amenábar que declaró: "Mi próximo proyecto todavía queda muy lejos". Los actores de una popular serie juvenil también se pasaron por el cine Al salir de Clase. Sergio Perismencheta afirmó desconfiado: "Espero que esté mejor que Episodio I". Fele Martínez, Pepón Nieto y Olvido Gara (Alaska) fueron otros de los invitados al preestreno.
Allí confluyeron una pléyade de curiosos y famosos, personas y personajes, todos unidos por la misma Fuerza. Aquella que nos impulsa a sentarnos en la butaca de un cine y conectar la velocidad de hiperespacio que es la gran pantalla hacía el viaje iniciatico, curativo, saludable y necesario a la imaginación, al mito.
Porque lo que hace grande a esta saga es que es la misma historia que contaban los griegos y los egipcios, y que prevalece y prevalecerá durante eones en el subconsciente colectivo, la historia del héroeen busca de su destino, que no es sino una fábula, un arquetipo de nuestra propia historia personal o en términos del escritor Paulo Coelho: "Nuestra propia Leyenda Personal".
George Lucas afirmó tras terminar "El retorno del Jedi" que no rodaría (no sé si es correcto decir rodar teniendo en cuenta que está integramente filmado en formato digital) las precuelas de Star Wars hasta que no encontrase y tuviera algo importante que contar sobre la naturaleza humana. Veamos que nos tiene preparado.
Por Santiago Fernández Santos, Enviado especial de Cinemaníacos |