Bob Hope fue maestro de ceremonias en numerosas entregas de Oscar. He
aquí una recolección de sus mejores comentarios:
"Bette Davis viene todos los años a esta ceremonia para tomar un café y de paso llevarse un Oscar a su casa". (1940)
"¿Que por qué presento los premios?: hago cualquier cosa con tal de no
pagar los doce dólares que cuesta la entrada". (1944)
"Cecil B. de Mille está rodando "Los diez mandamientos", pero tiene
un pequeño problema con la censura: de los diez, hay dos mandamientos que
no le dejan filmar". (1954)
Hollywood es el único lugar del mundo en el que uno puede esperar en la
piscina de su casa a que llege su jefe para pedirle mejoras laborales".
(1959).
"¿Se han fijado qué tipo de personajes han nominado este año?: un
delincuente juvenil, un nazi, un gángster, un jugador... creo que no voy a
hacer más comedias familiares". (1961)
"Hoy en día se están haciendo cosas en las películas que yo no haría en
la cama, incluso si tuviera la oportunidad". (1968)
"Los que no habéis ganado el Oscar estad tranquilos: todavía os podéis
presentar a gobernador del Estado". (1969)
Y he aquí un par de perlas de Jerry Lewis en algunas ceremonias que
presentó:
"Reemplazo este año a Bob Hope porque la Academia no ha podido
localizarle: estaba en su casa". (1955)
"No Pude ver toda "Guerra y paz" porque el niño que estaba sentado en
la butaca de delante creció. Ver "Gigante" me costó 300 dólares: tres para
entrar en el cine y 297 para pagar a la canguro". (1956)
Jane Darwell, tras ganar su Oscar en 1940 por "Las uvas de la ira",
explicó lo que sentía: "Los premios son siempre muy agradables, pero
preferiría tener trabajo".
Telegrama de William Powell (55 años) a su fiel amigo Ronald Colman
(57 años) cuando éste ganó en 1947 el Oscar por el que ambos competían: "Después de todo, me parece bien que hayas ganado: no te quedan muchos
años de vida, mientras que mi futuro sólo acaba de empezar".
Comentario de Louis B. Mayer a Billy Wilder tras ver «El crepúsculo
de los dioses" (1950): "¡Bastardo! ¡Has insultado a la industria que te ha
alimentado! ¡Deberías ser expulsado de Hollywood!".
Comentario de Bette Davis a Joseph L. Mankiewicz tras el estreno de "Eva al desnudo" (1950): "Me has resucitado del mundo de los muertos."
Spencer Tracy, tras preguntársele en 1955 por su impresión tras ser
nominado por "Conspiración del silencio": "Necesito tanto un Oscar como
pueda necesitar diez dólares".
Instrucciones a las telefonistas de la MGM después de que "Gigí" ganara en 1958 el Oscar al mejor filme: a cada llamada debían contestar: "¿M-Gigi-M?" |